Perfil Autoinmune
Anticuerpos Anti-Tiroperoxidasa
¿Qué es este examen?
La prueba de los anticuerpos antiperoxidasa tiroidea mide la cantidad de anticuerpos contra el compuesto peroxidasa tiroidea presentes en el torrente sanguíneo. La peroxidasa tiroidea es una enzima producida por la glándula tiroidea, una glándula de tamaño reducido y con forma de mariposa, que se encuentra en el cuello. Con el yodo y la ayuda de la enzima peroxidasa tiroidea, la glándula fabrica las hormonas triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), que ayudan a controlar el metabolismo y el crecimiento. Los anticuerpos son proteínas que fabrica el sistema inmunitario, generalmente para luchar contra bacterias, virus y toxinas que entran en el organismo o que están en contacto con él.
Por lo general, un sistema inmunitario sano no fabrica cantidades elevadas de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea, porque esta enzima no es una sustancia invasora, sino un componente necesario del tejido tiroideo.
De todos modos, en las enfermedades autoinmunitarias, el sistema inmunitario ataca por error órganos y tejidos sanos como si fueran invasores extraños. La gente que sufre una afección autoinmuntaria relacionada con la glándula tiroidea puede tener cantidades elevadas de anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea en sangre.
​
¿Por qué se realiza?
La prueba de los anticuerpos antiperoxidasa tiroidea se utiliza, sobre todo, para ayudar a diagnosticar y a supervisar las afecciones autoinmunitarias relacionadas con la glándula tiroidea, como la tiroiditis de Hashimoto o la enfermedad de Graves.
La prueba se puede solicitar cuando un niño presenta síntomas propios de una afección tiroidea, como la tiroiditis (inflamación de la glándula tiroides) o el bocio (agrandamiento de la misma), o bien cuando obtiene resultados anormales en pruebas sobre el funcionamiento de la glándula tiroidea: alteraciones en las hormonas tiroideas y/o en la tirotropina (también conocida como "hormona estimulante de la tiroides" (TSH).