top of page

Marcadores Tumorales

Prueba Antígeno Prostático Específico PSA

¿Qué es este examen?

La prueba de PSA (antígeno prostático específico) mide el nivel de PSA en la sangre. La próstata es una glándula pequeña que forma parte del aparato reproductor del hombre. Está debajo de la vejiga y produce un líquido que forma parte del semen. El PSA es una sustancia producida por la próstata. Los hombres normalmente tienen niveles de PSA bajos en la sangre. Un alto nivel de PSA puede ser un signo de cáncer de próstata, el cáncer no cutáneo más común entre los hombres estadounidenses. Pero los niveles de PSA altos también puede indicar problemas de la próstata no cancerosos, como infección o hiperplasia prostática benigna, un agrandamiento benigno de la próstata.

 

¿Por qué se realiza?

A usted se le podría hacer una prueba de PSA si tiene ciertos factores de riesgo de cáncer de próstata, por ejemplo:

  • Un padre o hermano con cáncer de próstata

  • Es un hombre negro o afroamericano. El cáncer de próstata es más común en los hombres afroamericanos. La razón de esto se desconoce.

  • Su edad. El cáncer de próstata es más común en hombres mayores de 50 años de edad.

A usted también se le podría hacer una prueba de PSA si:

  • Tiene síntomas como el dolor al orinar o tener que orinar con frecuencia, y dolor pélvico o de espalda.

  • Ya le han diagnosticado cáncer de próstata. La prueba de PSA puede ayudar a vigilar los efectos del tratamiento.

Metodología Utilizada: ELISA

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Derechos reservados Biomasterclin Laboratorios C.A ©2018.

bottom of page