Pruebas Especiales
Prueba de Niveles de Cortisol
¿Qué es este examen?
Es un análisis que mide el nivel de cortisol en la sangre. El cortisol es una hormona esteroidea (glucocorticoide o corticosteroide) producida por la glándula suprarrenal.
El cortisol también se puede medir mediante un examen de orina o de saliva.
¿Por qué se realiza?
El examen se hace para verificar si hay aumento o disminución de la producción de cortisol. El cortisol es una hormona glucocorticoide (esteroide) secretada desde la glándula suprarrenal en respuesta a la hormona llamada corticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés). Es una hormona segregada desde la hipófisis en el cerebro.
El cortisol afecta muchos sistemas corporales diferentes y juega un papel en:
-
El crecimiento de los huesos
-
El control de la presión arterial
-
El funcionamiento del sistema inmunitario
-
El metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas
-
El funcionamiento del sistema nervioso
-
La respuesta al estrés
Diversas enfermedades, como el síndrome de Cushing y la enfermedad de Addison, pueden llevar ya sea a demasiada o a muy baja producción de cortisol. La medición del nivel de cortisol puede ayudar a diagnosticar estas afecciones. También se mide para evaluar qué tan bien están trabajando la hipófisis y las glándulas suprarrenales.
El examen a menudo se hace antes y 1 hora después de la inyección de un medicamento llamado ACTH. Esta parte del examen se denomina prueba de estimulación con corticotropina. Esta es una prueba adicional que verifica el funcionamiento de la hipófisis y de las glándulas suprarrenales.
Otras afecciones por las que se puede llevar a cabo este examen incluyen:
-
Crisis suprarrenal aguda, una afección potencialmente mortal que sucede cuando no hay suficiente cortisol
-
Sepsis, una enfermedad en la cual el cuerpo tiene una respuesta severa a una bacteria u otros microbios