top of page

Perfil Autoinmune

Anticuerpos Anti-Gliadina

¿Qué es este examen?

El análisis de anticuerpos antigliadina se realiza como parte de una evaluación de la enfermedad celíaca. La enfermedad celíaca es una afección autoinmune en la cual el sistema inmunológico de la persona percibe erróneamente al gluten —una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y la avena- como si fuera un elemento extraño. La gliadina es una parte de la proteína que se encuentra en el gluten.

El sistema inmunológico de una persona sensible a la gliadina produce anticuerpos antigliadina (AGA) para atacar a la proteína. Los anticuerpos están divididos en dos grupos:

  1. inmunoglobulina A (IgA)

  2. inmunoglobulina G (IgG)

La IgA resulta más útil para detectar la enfermedad celíaca, ya que se genera en el intestino delgado, el órgano donde se produce la inflamación e irritación en la gente que es sensible al gluten. Los niveles de IgG, por otro lado, son menos precisos para detectar la enfermedad celíaca, pero resultan útiles en el diagnóstico de enfermedades autoinmunes, especialmente en la gente que presenta una deficiencia de IgA

Al medir los niveles de ambos tipos de anticuerpos antigliadina en la sangre, los médicos pueden evaluar cómo responde el sistema inmunológico al gluten.

​

¿Por qué se realiza?

El análisis de anticuerpos antigliadina se utiliza para diagnosticar la existencia de la enfermedad celíaca o para controlar su tratamiento.

Metodología Utilizada: ELISA

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Derechos reservados Biomasterclin Laboratorios C.A ©2018.

bottom of page