top of page

Perfil Autoinmune

Anticuerpos Anti-Tiroglobulina

¿Qué es este examen?

El análisis de anticuerpos antitiroglobulina (TgAb) se utiliza para medir el nivel de anticuerpos que el organismo ha generado contra la tiroglobulina. La tiroglobulina es una proteína que la glándula tiroides (una glándula pequeña en forma de mariposa que se encuentra en el cuello) produce y utiliza para generar las hormonas triiodotironina (T3) y tiroxina (T4), las cuales ayudan a controlar el metabolismo y el crecimiento.

Por lo general, un sistema inmunológico sano no genera cantidades anormales de anticuerpos antitiroglobulina, ya que ésta no es detectada como un elemento extraño, sino como un componente necesario del funcionamiento de la tiroides.

Los anticuerpos son proteínas que el sistema inmunológico produce para combatir bacterias, virus y toxinas.

Sin embargo, cuando existe una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico no funciona bien y comete el error de atacar órganos y tejidos sanos como si fueran elementos extraños. Es posible que las personas que sufren ciertas afecciones del sistema inmunológico relacionadas con la tiroides experimenten un aumento en el nivel de anticuerpos antitiroglobulina.

​

¿Por qué se realiza?

El análisis del anticuerpo antitiroglobulina se utiliza, sobre todo, para diagnosticar afecciones del sistema inmunológico relacionadas con la glándula tiroides. Es posible que el análisis se solicite cuando el niño tenga síntomas típicos de una afección de la tiroides, como la tiroiditis (inflamación de la tiroides) o el bocio (dilatación de la tiroides), o si las pruebas para medir la cantidad en sangre de T3, de T4 o de la hormona estimulante de la tiroides (TSH por su sigla en inglés) arrojan cifras anormales.

Metodología Utilizada: ELISA

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

Derechos reservados Biomasterclin Laboratorios C.A ©2018.

bottom of page