Pruebas Infecciosas
Prueba de Sífilis
¿Qué es este examen?
Son pruebas para la detección de anticuerpos de tipo IgM e IgG contra el microorganismo Treponema pallidum causante de la sífilis.
¿Por qué se realiza?
Usted podría necesitar una prueba de sífilis si a su pareja sexual se le ha diagnosticado sífilis o usted tiene síntomas de la enfermedad. Los síntomas generalmente aparecen de dos a tres semanas después de la infección e incluyen:
-
Una pequeña llaga indolora (chancro) en los genitales, el ano o la boca
-
Sarpullido áspero y rojo, generalmente en las palmas de las manos o la planta de los pies
-
Ganglios hinchados
-
Pérdida de peso
-
Caída de cabello
Aun si usted no tiene síntomas, tal vez necesite una prueba si tiene un mayor riesgo de infección. Algunos de los factores de riesgo son:
-
Tener parejas sexuales múltiples
-
Tener una pareja con múltiples parejas sexuales
-
Sexo sin protección (sexo sin usar un condón)
-
Una infección por HIV
-
Otra enfermedad de transmisión sexual, como gonorrea
También podría necesitar esta prueba si está embarazada. La sífilis puede transmitirse de la madre al feto. Una infección de sífilis puede causar complicaciones graves, y a veces mortales, a los bebés. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que todas las mujeres embarazadas se hagan la prueba al principio del embarazo. Las mujeres que tienen factores de riesgo de sífilis deben volver a hacerse la prueba en el tercer trimestre del embarazo (entre las 28 y las 32 semanas) y nuevamente en el momento del parto.